¿Qué y cómo serán los negocios del futuro?
¿Quieres montar un negocio y no sabes si puede tener éxito? Conocer las tendencias de negocios en el futuro puede ayudarte a saber si existe un mercado disponible para que tu idea triunfe y pueda generar ingresos. En este post te contamos cuál es la situación actual del mercado en cuanto a tipo de negocios en auge y qué te tendencias existen de cara al futuro.
¿Cuál es la situación del mercado actual?
La transformación digital ha modificado el mercado actual y ha hecho surgir nuevas oportunidades de negocio que hace unos años no existían. La pandemia, debida a la COVID-19, ha cambiado la forma de consumir, de comprar y de trabajar. Vivimos en un momento en el que priman la automatización del trabajo, los avances tecnológicos y los cambios sociales y culturales.
En el mercado de hoy en día destacan varios sectores, como los siguientes:
El auge del comercio electrónico
En 2021 los primeros 250 e-commerce en España incrementaron un 76% sus ventas y los sectores con mayor número de ventas fueron el de la electrónica y el de la moda. Actualmente, casi todo lo compramos online y las ventas por internet sigue aumentando.
El impulso del sector salud
El sector salud ganó importancia durante la pandemia y se han desarrollado diversos aspectos como la telemedicina o la biotecnología. El uso del Big Data y de la Inteligencia Artificial también han sido claves para controlar el COVID-19 y vigilar su evolución.
Las herramientas de colaboración
Las empresas han pasado del trabajo presencial, al remoto y actualmente al trabajo híbrido o semipresencial. Trabajar desde casa es posible gracias a herramientas de colaboración y de control de la productividad.
La micromovilidad
En todas las ciudades vemos patinetes, bicicletas y motos eléctricas que ayudan a no contaminar y a desplazarse de forma rápida. La micromovilidad es una tendencia actual que ha hecho surgir nuevas normativas en las ciudades para regular el tráfico con este tipo de vehículos.
La nutrición y el bienestar
En relación con el sector salud, la nutrición y el bienestar son elementos esenciales en nuestra vida cotidiana desde hace años y han surgido multitud de negocios como aplicaciones para móviles o videojuegos relacionados con este sector.
Pero, las preguntas son: ¿continuarán estas tendencias en el futuro?, ¿qué ideas de negocio pueden triunfar en los próximos años? Lo analizamos a continuación.
Principales tendencias de negocios para los próximos años
En relación a las tendencias de negocios para el futuro podemos destacar las siguientes:
El comercio electrónico seguirá siendo importante
Aunque actualmente hay grandes plataformas como Amazon o eBay que tienen una gran cuota de mercado, todavía existen numerosos nichos en el comercio electrónico en los que hay oportunidades si se aporta especialización y personalización del servicio.
La formación online crecerá, pero se aprenderá de otra forma
Los mercados cambian y todos necesitamos actualizar nuestros conocimientos por lo que el campo de la formación online seguirá en auge y se enfocará en el microlearning, un tipo de formación impartida con material multimedia en píldoras.
El marketing digital y sus nuevos especialistas
El marketing digital se está desarrollando desde hace años y cada vez surgen más especialistas. En el futuro evolucionarán tendencias como el uso de la RA en el comercio minorista en línea o la optimización de pujas con Smart Bidding (estrategia de pujas que utiliza el aprendizaje automático).
El auge de las empresas verdes
Uno de los aspectos más valorados por los inversores en los proyectos a la hora de invertir es la implicación con factores medioambientales y sociales de la empresa. En este sentido serán negocios en auge los relacionados con la bio-construcción, los vehículos no contaminantes o la gestión de bosques, entre otros.
El cuidado de los mayores
Es evidente el envejecimiento de la población actual. España es el segundo estado de la Unión Europea con una tasa de natalidad más baja. Por ello, en este sector también existirán oportunidades de negocio en el futuro relacionadas con el cuidado de personas mayores o con discapacidad.
Tal y como has visto, existen muchas ideas de negocio para vender productos y servicios que pueden adaptarse a las tendencias que hemos analizado y generar ingresos. Antes de emprender, es importante estudiar a fondo el mercado y crear un modelo de negocio adaptado a la realidad y a las necesidades de los consumidores de cada momento, que sea capaz de pivotar ante los cambios.