Modelo 347: ¿Qué es y quién lo debe presentar?

El modelo 347 o declaración informativa anual sobre operaciones con terceros se presenta durante el mes de febrero y se refiere a las operaciones realizadas durante el año natural anterior. Este modelo debe presentase por profesionales o entidades, publicas o privadas, que realicen actividades profesionales o empresariales que tengan una facturación superior a 3.005,06€ anuales.

Por |2023-01-18T10:13:25+00:0016 de enero de 2023|Publicaciones|Sin comentarios

¿Es compatible la incapacidad permanente con la jubilación?

Cuando cobras una pensión por incapacidad permanente y se acerca la edad de la jubilación, es probable que nos hagamos la pregunta de si estas dos son compatibles, por ello, en este post analizamos qué es la Incapacidad Permanente y qué es la pensión por Jubilación, y en caso de poder optar por ambas pensiones, si se podrían cobrar ambas o, por lo contrario, debemos escoger entre las opciones.

Por |2023-01-26T08:12:28+00:0011 de enero de 2023|Publicaciones|Sin comentarios

Anulación con retroactividad de las multas del Modelo 720

TSJEU obligó a España y a la Agencia Tributaria a modificar la normativa y en especial el régimen sancionador relativos al Modelo 720, ya que, se considera excesivo y contrario al principio de libre circulación de capitales de la Unión Europea.

Por |2022-12-29T16:35:19+00:0022 de diciembre de 2022|Publicaciones|1 comentario

Principales novedades fiscales para el año 2023

Recientemente se ha hecho público el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE), en el que se manifiesta que, a partir del 1 de enero de 2023, entrarán en vigor una serie de modificaciones que afectarán a nuestras obligaciones fiscales. En este artículo le hacemos un breve resumen de cuáles son estas novedades.

Por |2022-12-28T09:55:14+00:0015 de diciembre de 2022|Publicaciones|1 comentario

¿Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional?

A partir de enero de 2023 se empezará aplicar el Nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) con el que se pretende repartir el coste de las pensiones entre diversas generaciones con el fin de asegurar el pago de las pensiones futuras.

Por |2022-12-13T10:11:57+00:0012 de diciembre de 2022|Publicaciones|1 comentario

Ayudas y Subvenciones previstas para Empresas y Autónomos en 2023

Las empresas y los autónomos deben hacer frente a una gran calidad de gastos diariamente. Por eso, des de OBN& hemos recopilado las principales Ayudas y Subvenciones que estarán disponibles para las empresas y autónomos en 2023 y que pueden ser de utilidad para compensar los gastos que tienen que soportar.

Por |2023-03-03T10:51:04+00:0030 de noviembre de 2022|Publicaciones|1 comentario

Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

El impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023. Así pues, el plástico no reciclado que sea fabricado o importado en España estará sujeto a un impuesto de 0.45€/kg. Este impuesto, recaerá sobre la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria de aquellos envases de plástico no reutilizables que vayan a ser utilizados en el mercado español.

Por |2022-11-22T14:23:34+00:0022 de noviembre de 2022|Publicaciones|Sin comentarios

IRPF: Tributación de la extinción del condominio

El 10 de octubre, el Tribunal Supremo aprobó la sentencia, dando apoyo al criterio de Hacienda. Se considera que cuando se desea realizar la disolución de la comunidad o extinción del condominio de una vivienda, debe tenerse en cuenta, que si el valor de dicha vivienda es superior al valor que tenía cuando se adquirió, se genera una ganancia patrimonial. Por lo tanto, esta diferencia, se debe tributar en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).

Por |2023-03-03T10:42:33+00:0015 de noviembre de 2022|Publicaciones|Sin comentarios

Employer of record: ¿es legal en España?

La globalización y el teletrabajo han propiciado el nacimiento de la figura del Employer of Record. Se trata de una figura considerada como una entidad mercantil que realiza la tarea de empleador para empresas extranjeras y gestiona todo lo relativo a las funciones administrativas de los recursos humanos, para cumplir las leyes laborales y fiscales del país en el que se quiere establecer la empresa. Sin embargo, esta práctica en España puede considerarse una cesión ilegal de trabajadores.

Por |2022-11-11T11:29:40+00:0011 de noviembre de 2022|Publicaciones|Sin comentarios
Infórmate sin compromiso