Acerca de OBN

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora OBN ha creado 183 entradas de blog.

La factura electrónica será obligatoria entre 2023 y 2024

En los próximos días entrará en vigor la Ley "Crea y Crece" mediante la que se obligará a empresas y autónomos a hacer uso de la factura electrónica. Lo que supondrá una mejora en el control de pagos, haciendo más sencillos y seguros los procesos de facturación, además, de luchar contra el fraude fiscal.

Por |2023-03-03T11:20:54+00:003 de octubre de 2022|Publicaciones|1 comentario

Modelo 202: todo lo que debes saber

El Modelo 202 del Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre la Renta de no Residentes es una autoliquidación periódica, fraccionada en tres pagos correspondiente al período impositivo que esté en curso. Que solo puede presentarse telemáticamente, durante los veinte primeros días naturales de los meses de abril, octubre y diciembre.

Por |2022-09-29T11:21:52+00:0028 de septiembre de 2022|Publicaciones|2 Comentarios

Nueva regulación trabajadoras del hogar familiar

El pasado 6 de septiembre se aprobó el Real Decreto-Ley 16/2022 que tiene como objeto igualar las condiciones laborales y de Seguridad Social de las personas trabajadoras del hogar familiar. La norma no sólo prevé la equiparación en el ámbito del sistema extintivo de la relación laboral y en la prestación por desempleo, sino también en materia de seguridad y salud.

Por |2022-09-19T09:38:23+00:0019 de septiembre de 2022|Publicaciones|1 comentario

Claves de la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal 

Tras la publicación en el BOE del Texto Refundido de la Ley Concursal, ésta entrará en vigor el próximo 26 de setiembre. Se prevé que la nueva Ley introduzca grandes cambios, sobre todo, en lo relacionado con los procedimientos de insolvencia.

Por |2022-09-12T08:24:28+00:009 de septiembre de 2022|Publicaciones|1 comentario

Nuevo sistema de cotización para los Autónomos

El nuevo sistema de cotización para los autónomos se aplicará a partir del 1 de enero de 2023 y está formado por un despliegue progresivo de 15 tramos de cuotas, que oscilarán entre los 230 euros mensuales y los 500 euros mensuales en función de los rendimientos netos.

Por |2022-08-03T06:49:30+00:0028 de julio de 2022|Publicaciones|2 Comentarios

Las PYMES podrán ser multadas con hasta 10000 euros si no digitalizan las facturas

Mediante la Ley de creación y crecimiento de empresa, el Gobierno lanza un plan de digitalización de facturas que deben incorporar las PYMES en un plazo de dos años. El incumplimiento de dicha norma puede comportar sanciones de hasta 10.000€.

Por |2022-07-26T08:25:23+00:0025 de julio de 2022|Publicaciones|1 comentario

El Congreso aprueba la nueva figura jurídica para las SBIC

El jueves 30 de junio, el Congreso de los Diputados, aprobó en el Pleno la creación de la nueva figura jurídica para las Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), una denominación que reconoce legalmente aquellas empresas que además de rentabilidad económica, también generan un impacto positivo a nivel social y/o ambiental a través de su modelo de negocio.

Por |2022-07-26T07:50:57+00:008 de julio de 2022|Publicaciones|1 comentario

Nuevas medidas anticrisis aprobadas hasta diciembre

El pasado sábado 25 de junio el Gobierno aprobó el plan de medidas anticrisis mediante el cual, se adoptan y se prorrogan, hasta el 31 de diciembre, las medidas para hacer frente a la crisis económica derivada de la guerra en Ucrania. Hasta el momento, el presupuesto destinado a cubrir estas medidas extraordinarias se eleva hasta los 15.000 millones de euros.

Por |2022-07-06T07:55:23+00:001 de julio de 2022|Publicaciones, Sin categorizar|Sin comentarios

Principales novedades del Proyecto de Ley de ”Startups”

La nueva regulación del Proyecto de Ley de ''Startups'', presenta una serie de cambios que tienen como objetivo fomentar la creación y relocalización de empresas emergentes en España, impulsar la I+D+i, atraer talento y capital internacional a nuestro país, y evitar la “fuga de cerebros”.

Por |2022-06-23T11:16:38+00:0017 de junio de 2022|Publicaciones|2 Comentarios

¿Por qué España es un buen lugar para establecer mi startup?

España se ha convertido en un referente internacional en materia de inversión y emprendimiento. Conscientes de ello, las instituciones están apostando por el establecimiento de startups internacionales en nuestro territorio. A lo largo del ejercicio 2021 se duplicaron las más de 7.150 startups que hasta entonces había activas en nuestro país.

Por |2022-05-26T08:19:37+00:0025 de mayo de 2022|Sin categorizar|1 comentario
Infórmate sin compromiso